![](https://static.wixstatic.com/media/116651_113838d8e51842b69604601c79fb7f9c~mv2.png/v1/fill/w_95,h_95,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/116651_113838d8e51842b69604601c79fb7f9c~mv2.png)
L i c E N C I a d o s
Titulación
![20220919_100946.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0aee8_577300bbd69243f1a23bc57801c44b19~mv2.jpg/v1/crop/x_575,y_0,w_2849,h_1800/fill/w_706,h_446,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/20220919_100946.jpg)
![20220919_101241.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b0aee8_e5a5ef1c30fb44b08fbd86fc41a00bfa~mv2.jpg/v1/crop/x_1335,y_0,w_1329,h_1800/fill/w_285,h_386,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/20220919_101241.jpg)
El documento recepcional se elabora con base en el documento “Orientaciones Académicas para la Elaboración del Documento Recepcional” emitido para cada licenciatura por la Secretaría de Educación Pública y se realiza durante séptimo y octavo semestres. Si al término del octavo semestre el alumno no ha presentado la versión definitiva de su documento recepcional o el veredicto del jurado lo declara pendiente, la escuela y el alumno acordarán un ´programa de trabajo, por única ocasión, para la entrega del documento recepcional y la sustentación del examen en un plazo máximo de 6 meses, contado a partir del término del octavo semestre.
Con respecto al proceso de Titulación este se realiza a través de la Comisión de Titulación integrada por: Presidente, 3 miembros del personal académico y secretario.
Quienes planean, coordinan y dan seguimiento al proceso de elaboración del documento recepcional y de titulación.
El periodo de exámenes profesionales será programado al término del octavo semestre y en caso necesario, se programará un periodo extraordinario dentro de los seis meses siguientes, para los alumnos que se hubieran rezagado.
![Lápices blancos](https://static.wixstatic.com/media/11062b_4575257ab8454be1b9426d9d839625c6~mv2.jpg/v1/fill/w_303,h_202,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_4575257ab8454be1b9426d9d839625c6~mv2.jpg)
Becas
En la escuela no se tiene un programa propio de asignación de becas para los estudiantes, sólo les otorga reconocimientos por escrito a aquellos con promedio de calificación más alto en su grupo. Sin embargo, la institución promueve y opera de manera oportuna diferentes tipos de beca y /o estímulos a las que pueden tener acceso los alumnos inscritos en los programas educativos que se ofertan y que son otorgadas por otras instancias:
-
Programa de Becas de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas, proporcionada por el gobierno Federal.
-
Programa Nacional de Becas de Manutención.
-
Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al servicio Social. Esta al ser parte del PTFAEN se otorga durante 10 meses a todos los alumnos del 4° grado de la licenciatura sin excepción, constituyendo un apoyo económico para que estos realicen el servicio social y el trabajo docente
-
Programa de Becas para alumnos destacados de Escuelas Normales.
-
Programa de Becas para Madres estudiantes.
-
Beca de Excelencia Académica: Intercambio en el Extranjero
-
Beca de Permanencia.