top of page
Titular

Titular

Dra. Paulina Giovanna González Hernández
Directora de la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli

Formación académica

  • Doctorado en Ciencias de la Educación

  • Maestría en Psicología Educativa

  • Lic. en Pedagogía

  • Profesora de Educación Primaria

 Experiencia laboral

      Directora de la ENCI a la Fecha

  • 2020
    Subdirectora Administrativa de la ENCI.

  • ...
    Jefa del Departamento de Recursos Financieros de la ENCI.

  • 2006-2008 
    Coordinadora Administrativa de la EPOANCI.

  • 2003-2006  
    Subdirectora Administrativa de la Escuela Normal de Educación Especial

  • 1992 - 2003 
    Profesora frente a grupo en la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli.

  • 1986 - 1992
    Profesora de Educación en la Escuela Primaria Vicente Guerrero.

Docentes

Docentes

Nuestros docentes, a partir de las políticas institucionales que gobiernan a las Escuelas Normales como Instituciones de Educación Superior, han participado en procesos académico-formativos que paulatinamente acceden a un proceso de habilitación constante hasta la obtención de los grados correspondiente, a través del Departamento de Desarrollo Docente, contemplando como una de sus acciones estratégicas la formación y actualización didáctica de los profesores. Promoviendo un conjunto de eventos que permitan la actualización y capacitación docente de la planta de catedráticos de la institución y de los docentes de educación básica de la región para estar a la vanguardia en las reformas de la educación, desarrollando cursos y talleres encaminados a la actualización de temas que integran los Planes de Estudio de cada una de las licenciaturas que se ofertan.

Aula universitaria

Funciones del personal docente

La Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli cuenta en su plantilla de profesores con un total de 60 docentes. Las funciones que desempeña el personal adscrito a la institución se encuentran determinadas por el organigrama y manual de organización y se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

3 Directivos, 7 investigadores, 16 docentes de tiempo completo, que son asignados a las diferentes jefaturas y departamentos con cargo de asignatura o cursos curriculares, así como tutoría o asesoría, 29 que son profesores horas clase, 2 formadores de inglés, que atienden las asignaturas curriculares y co-curriculares así como proyectos académicos que se les asignan.

Esto permite apreciar cómo están distribuidos los docentes de la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli, en su generalidad destinada a funciones administrativas, académicas, artísticas y de apoyo a la formación docente.

Así mismo, cabe mencionar que la distribución o asignación de funciones para las jefaturas, son en parte determinadas por la franja de competencia académica, lo que permite tener un panorama de las cualidades y habilidades del personal docente para que éste, pueda ser asignado a la función que desempeñará durante un semestre o bien un ciclo escolar.  Así también con los profesores horas clase, se determina la asignación de cursos o asignaturas de acuerdo a su perfil profesional, experiencia académica y conocimiento del curso.

Alumnos

Alumnos

Se consideran estudiantes de la ENCI a:

  • Los que realizan estudios de formación inicial y que cumplen los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

  • Los que realizan estudios de actualización y superación profesional y que cumplen con los requisitos establecidos en la normatividad correspondiente.

  • El alumno ENCI se distingue por su participación abierta, responsable, sin dejar de ser crítica y muy constructiva; en las actividades que delinean su formación integral y armónica:

  • Definida por las actividades básicas, propiamente curriculares.

  • Al participar en las actividades de formación complementaria organizada:

    • En talleres cocurriculares organizados a partir de las necesidades de aprendizaje que el estudiante manifiesta durante el proceso de formación teórica y práctica y que permiten armonizar la formación del alumno con los rasgos del perfil de egreso.

    • En grupos representativos que permiten la formación integral que tiene que ver con el intercambio cultural y recreativo, para favorecer la convivencia interna, externa y la vinculación e intercambio con el entorno local, regional, estatal, nacional e internacional.

bottom of page